
¿Quiénes somos?

Somos un Colegio particular y una Comunidad Educativa cimentada en el Espíritu de San Benito de Nursia, integrada por Profesionales y Monjas Benedictinas que creen sin lugar a duda, que los niños pueden formarse para ser críticos de la realidad, competentes ante los retos del mundo de hoy, capaces de participar con Fe, Esperanza y Responsabilidad en la transformación de la sociedad.
Fortalecemos: la capacidad intelectual, los valores, la formación de la Fe, la disciplina, el trabajo por competencias, el Pensamiento crítico.

Misión

Visión

Valores
Buscamos que nuestros Egresados transmitan un testimonio de vida, fraternidad y respeto hacia sus semejantes. Todo esto mediante la enseñanza y adquisición de valores que los capaciten para enfrentar los retos de la vida a través del aprendizaje y práctica de buenos hábitos de estudio que los encaminarán hacia el éxito como personas íntegras tanto en el aspecto espiritual como profesional.
Formar niños, jóvenes y futuros adultos cuyos principios y valores humanos morales los conduzcan a la búsqueda del Bien, el Amor, la Verdad y la Justicia
-
La obediencia
-
Responsabilidad
-
Puntualidad
-
Oración
-
Hospitalidad
-
La Caridad
-
Trabajo
-
silencio

Historia del Colegio
El Monasterio de Monjas Benedictinas de Nuestra Señora del Tepeyac inició su fundación en el año de 1970, por La Rvda. Madre Ma. Teresa Fernández González acompañada de Sor María Guadalupe Rodríguez Morales, Sor Ma. de Jesús Murillo González y Sor Raquel Acosta Campos quienes llenas de fe emprendieron esta Comunidad y perseveraron en Fidelidad a su Vocación Monástica por medio de la Oración.
Así el Colegio “SUBIACO” se creó en el año de 1970, por el deseo de Religiosas de la Orden Benedictina, con el firme propósito de formar niños con excelente aprovechamiento académico que se conviertan en jóvenes y futuros adultos cuyos principios y valores humanos y morales los conduzcan a la búsqueda del Bien, el Amor, la Verdad y la Justicia.

Significado del Escudo
El escudo está enmarcado en un fondo azul, que significa el cielo y la vida eterna a la cual aspiramos, a donde todos debemos llegar (RB 4, 46)
El color blanco es la pureza del alma que nos lleva a la paz interior (RB Pról. 17)
El libro simboliza la Regla como fundamento espiritual, impregnada en el estudio, principio rector de San Benito y del Colegio. (RB 48)
La palabra PAX (PAZ) es el saludo de la tradición Benedictina, como un signo de encuentro y acogida con el corazón.
Las letras CS Subiaco, nombre del Colegio, fue el lugar en donde San Benito emprende una vida de ermitaño y vive una experiencia de soledad, silencio, oración y unión con Dios.

Oración, Estudio, Paz y Trabajo
Lema del Colegio
Es la síntesis de la filosofía de la Regla de San Benito y que los monjes la hicieron viva, dejando una huella profunda. El ora et labora benedictino es el equilibrio entre la oración, el trabajo y el estudio, la búsqueda de Dios como prioridad y la organización de la comunidad.
El Himno del Colegio
Fue escrito por la Rvda. Madre Ma. Teresa Fernández González, y la música por Efraín Ortega; siendo éste una síntesis de la Espiritualidad Benedictina, con sus principios y valores; especialmente está implícito el propósito fundamental de la Institución formar niños y jóvenes transformadores del mundo a través del Amor, el Estudio, la Paz, el Trabajo y la Oración.